Ajustes del Sistema
Así como la carga de "Clientes" y "Proyectos" es un paso clave en LemonSuite, también es fundamental comenzar con la configuración de los "ajustes del sistema". Esto garantizará que todos los procesos se ejecuten de manera eficiente y sin inconvenientes, optimizando el uso de la plataforma desde el inicio.
Estos ajustes, serán relevantes en el futuro, porque te permitirán parametrizar opciones que aparecerán disponibles al momento de crear usuarios, tarifas, cartas de cobro, entre otros.
Si eres un usuario administrador vas a dirigirte al ícono de perfil en el extremo superior derecho de tu cuenta, para luego ingresar a Ajustes del sistema.
Luego, encontrarás en el costado izquierdo una columna con todos los ajustes que podrás realizar:
-
Equipos de trabajo
Los equipos de trabajo podrán ser utilizados al momento de crear usuarios en el sistema, asignando un usuario a cada equipo. Al realizar esta configuración, podrás generar reportes divididos por los equipos que existen en tu firma. También podrás asignar proyectos a equipos específicos conformados dentro de la firma.
-
Monedas
Con esta configuración podrás establecer en el sistema cuáles monedas podrán ser utilizadas para tarificar y cobrar posteriormente en el proceso de liquidación.
-
Categorías de usuario
Las categorías de usuario corresponden a los cargos que ocupan cada uno de los usuarios en la firma, y serán útiles para poder asignar las tarifas "hora-hombre" por cada usuario. Dicho de otro modo, las categorías son la manera de representar la jerarquía de posiciones según el organigrama de la firma.
-
Impuestos
En esta configuración podrás definir el porcentaje de impuesto (IVA) que luego aplicará al momento de generar las liquidaciones para cobrar los honorarios a tus clientes. En el sistema se configuran impuestos a "honorarios" y a "gastos", no obstante, si tus trabajos son exentos de IVA, te sugerimos dejar el porcentaje en cero (0%) en caso tal de que no aplique cobrar impuestos en tus liquidaciones.
-
Cuentas bancarias
En esta configuración puedes establecer las "Cuentas Bancarias" o Cuenta corriente de tu banco, la cual más adelante aparecerá como opción en las liquidaciones al momento de cobrar a tus clientes, y te servirá para indicar el dato de la cuenta bancaria dónde deseas que tus clientes puedan realizar sus pagos.
-
Trabajos
En esta configuración podrás manejar los parámetros para ordenar los registros de horas y cargas por los usuarios:
-
- Intervalo de duración de trabajo: Indica la frecuencia con la que se redondea cada entrada de tiempo de horas facturables. Esta configuración siempre aproximará los registros hacia arriba
- Meta diaria de horas facturables: Es la meta de horas mínimas a cumplir por los usuarios. Se refiere a la cantidad de horas que un profesional o empleado debe pasar trabajando en actividades que pueden ser facturadas.
- Meta diaria de horas trabajadas: Es la meta de horas mínima que el usuario debe registrar en el sistema, pero que no necesariamente serán facturables al cliente. Esto está más asociado a la jornada laboral.
- Zona horaria: Acorde a la localización geográfica.
- Comienzo de la semana: Hace referencia al día en que comienza la semana en el calendario por ejemplo: de Lunes a Domingo.
- Restricción de ingreso y edición de trabajo: Limita el registro de los trabajos por parte de los usuarios, acotándolo a un tiempo determinado, por ejemplo: mes en curso, por días, semana en curso, o sin restricción.
- Descripción requerida: Detalle de la acción/descripción que se está registrando en el sistema.
-
Notificaciones
Estas notificaciones están dirigidas exclusivamente a aquellos usuarios que estén habilitados para crear Trabajos en el sistema. Al activar cualquiera de estas notificaciones, se emitirán también alertas en el Centro de notificaciones en el ícono de "campana".
Se pueden configurar distintos tipos de notificaciones, como por ejemplo: de carga de horas, proyectos, tareas, facturación. Adicionalmente se pueden activar las casillas de notificaciones por Email, para que además lleguen correos de notificación, para ejecutar una acción o a nivel informativo.
-
Compañías
En las compañías, podrás indicar las distintas razones sociales de tu firma, desde las cuales se cobrarán a tus clientes. Si en tu firma se cobra desde una o más de una razón social, es entonces cuando debes usar esta configuración para especificar cuales son estas razones sociales que más adelante podrás elegir para emitir los cobros.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.