¿Cómo ingresar horas a través de Time Memory?
TimeBillingX cuenta con una nueva aplicación complementaria que puedes descargar en tu ordenador, de esta forma podrás rastrear todas las actividades que realices en el día de forma automática y sencilla. Es decir, esta aplicación guardará registros de los tiempos que empleas en cada una de las tareas realizadas durante el día y te las recomendará en la bitácora de movimientos (calendario) para que no olvides nada.
Por políticas de probidad en los datos, esta aplicación es de uso personal, por lo que al descargarla, los registros de las actividades quedarán en el ordenador propio, sin la posibilidad de acceder a ellos, bien sea desde el usuario Administrador o incluso desde un usuario propio de Lemontech.
A continuación un listado de las aplicaciones que TimeMemory podrá rastrear:
Google Drive
Google Meet
Google Calendar
Google Docs
Google Sheets
Google Slides
Gmail
Microsoft Outlook - correo
Microsoft Outlook - calendario
Microsoft Word
Microsoft Excel
Microsoft PowerPoint
Slack
Zoom
Teams
- ¿Cómo descargar la aplicación de escritorio TimeMemory?
Realiza los siguientes pasos para descargar la aplicación:
1. Dentro del sistema, dirígete al módulo de perfil (botón con forma de persona en la parte superior derecha del computador) --> Descargar TimeMemory:
2. Desde este módulo descarga el instalador de la aplicación, según sea el caso, elige el sistema operativo que te corresponda.
3. Una vez se descargue, ejecuta la instalación y sigue los pasos que te indica tu ordenador.
4. Cuando la aplicación se instale correctamente, deberás ingresar con tu cuenta, usuario y contraseña para así sincronizar la aplicación con el sitio web.
- ¿Cómo sincronizar la aplicación con el sitio web?
Una vez instalada la aplicación, debes sincronizarla con tu sitio web TimeBillingX para que pueda comenzar a rastrear las actividades que se realizan en el día a día.
Para realizar la sincronización sigue estos pasos:
1. Haz clic en la aplicación que se encuentra en la barra de herramientas de tu escritorio
2. Se abrirá un recuadro en donde debes ingresar el subdominio de tu sistema web. El subdominio es la primera parte de la URL con la que accedes a TimeBilling desde el navegador (es decir, esta parte: subdominio.thetimebilling.com).
3. Al hacer clic en continuar aparecerán las opciones para que ingreses tu usuario y contraseña, el mismo que usas para acceder al sitio web. Ingresa los datos y haz clic en Entrar.
4. Ahora que la aplicación quedó sincronizada, podrás hacer clic en el botón de play para iniciar con el rastreo de actividades.
5. Nota: Es importante tener en cuenta que el icono cambia de color a rojo cuando está activo y rastreando actividades.
- ¿Cómo comenzar a rastrear las actividades desde la aplicación?
Luego de que la aplicación haya sido instalada y sincronizada, podrás poner a andar el cronómetro para rastrear las actividades. Para lograr esto, sigue estos pasos:
1. En el escritorio, haz clic en el botón icono_time_memory.png
2. Inmediatamente se abrirá una recuadro en donde debes presionar el botón boton_play.png para poner a andar el cronómetro.
3. Si estás conectado a internet, automáticamente el registro se enviará a la página web. En caso contrario, la aplicación lo guardará hasta pronto puedas conectarte a red Wifi.
- ¿Cómo se verán las actividades en TimeBillingX?
Una vez activa la aplicación TimeMemory en tu ordenador, esta comenzará a rastrear las actividades que realices durante el día, las cuales se verán reflejadas en tu sistema Web a través del módulo de Gestión > Calendario > Ver bitácora
A continuación encontrarás una explicación detallada de cada complemento en la Bitácora de actividad:
- Número total de registros y las horas que estos comprenden, las cuales fueron rastreadas durante el día seleccionado.
- Hora de la última sincronización que realizó la app con la pagina web.
- Fecha, orden y estado de los registros
Orden:
*Cronológico: Organizará los datos según la hora de rastreo.
*Aplicación: Organizará los datos según el tipo de aplicación al que correspondan.
Estados:
*Registros activos: Registros que no han sido seleccionados para un trabajo.
*Registros inactivos: Registros que ya han sido incluidos en un trabajo.
*Todos los registros: La suma de los dos anteriores.
Mis Registros: En este apartado los registros se organizan de forma vertical en la bitácora, con el fin de tener una mayor facilidad de poder analizarlos y pasarlos a un tiempo en el calendario.
Rango Horario: Determina el rango de tiempo en el que fue ejecutada dicha acción. Es importante entender que los tiempos no son lineales en algunos casos, es decir, el rango puede variar debido a que esa actividad se puedo realizar en varios momentos separados.
Duración: Es el tiempo invertido en la ejecución total de dicha actividad.
- ¿Cómo registrar las actividades en TimeBillingX?
Si requieres convertir uno o mas registros en un trabajo para el calendario, simplemente deberás seleccionar la casilla lateral izquierda de cada uno, de esta forma la duración de ellos se irá sumando para llegar un total trabajado.
Podrás realizar combinaciones de registros sin importar la aplicación a la que correspondan, a su vez, podrás seleccionar también todo el rango horario al mismo tiempo.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.