¿Cómo generar liquidaciones en TimeBillingX?
Para generar un proceso de liquidación es importante que primero hayas verificado que tanto la información comercial como el acuerdo comercial esten correctamente configurados ya que esto hará el proceso más sencillo y evitará que pierdas tiempo. Ten en cuenta que si actualizas cualquier dato del cliente o proyecto dentro de la liquidación, estas modificaciones no afectarán la información configurada originalmente en el Módulo de Administración.
A continuación te dejamos un video toturial con los pasos para generar una liquidación:
A continuación te dejamos una guía con los pasos para generar una liquidación:
Para crear una liquidación solo debes seguir los siguientes pasos:1. Lo primero que debes hacer será dirigirte al módulo de Facturación --> Liquidaciones:
2. Luego, según tu necesidad, deberás seleccionar los filtros correspondientes para acotar la información. En primer lugar el filtro de fecha (el sistema traerá únicamente los trabajos y cobros disponibles para liquidar dentro del período fijado) y luego los filtros que aparecen en la parte inferior de las etapas de la liquidación (Grupo, Cliente, Proyecto, Encargado comercial, forma de cobro)
3. Para generar una liquidación, debes situarte en pendiente de liquidar, ya que es la etapa del proceso de facturación donde se encuentran los proyectos que aún no forman parte de un proceso de liquidación y tienen el potencial de ser cobrados. En esta etapa encontrarás todos los proyectos que pueden ser parte de un proceso de liquidación.
4. ¿Cómo generar una liquidación desde la etapa Pendiente de Liquidar?
Para crear una liquidación de un proyecto, sigue estas instrucciones:
- Selecciona algún proyecto dentro de la etapa Pendiente de Liquidar, debido a que en esta etapa se encuentran los proyectos que aún no forman parte de un proceso de liquidación y tienen el potencial de ser cobrados.
- Luego haz clic al costado derecho en “crear liquidación”.
Una vez hecho esto, el proyecto junto con sus trabajos y/o gastos ya formarán parte de un proceso de liquidación y pasarán a estar en estado Borrador.
Lo siguiente que podrás hacer será revisar el borrador y realizar cualquier modificación necesaria para poder generar un detalle de lo trabajado y luego poder mostrárselo a tu cliente.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.