Normativas: El Marco Regulatorio
Las gerencias legales desempeñan un papel fundamental en el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización, y el cumplimiento normativo se encuentra en el centro de esta responsabilidad. Pero, ¿qué es exactamente una normativa y por qué su cumplimiento es tan crítico?
Una normativa es un conjunto de reglas, leyes o directrices que rigen el comportamiento de individuos, organizaciones o sistemas. Estas normas, ya sean obligatorias o voluntarias, buscan establecer orden, garantizar la calidad, proteger derechos y promover la eficiencia en diversos ámbitos. En el contexto empresarial, las normativas abarcan áreas como la seguridad laboral, la protección de datos, la responsabilidad social corporativa y la gestión financ iera, entre otras.
Cumplimiento Normativo: La Clave para Evitar Riesgos
El cumplimiento normativo es el proceso mediante el cual las organizaciones se aseguran de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables a su operación. Esto implica:
- Identificar las normativas relevantes para la organización.
- Evaluar los riesgos de incumplimiento.
- Mitigar dichos riesgos a través de la implementación de controles internos, políticas y procedimientos.
- Monitorear de forma continua el cumplimiento y realizar ajustes cuando sea necesario.
Importancia del Cumplimiento Normativo:
- Evitar sanciones: El incumplimiento normativo puede resultar en multas, sanciones legales e incluso la suspensión de operaciones.
- Proteger la reputación: Las organizaciones que cumplen con las normativas demuestran su compromiso con la ética y la responsabilidad, lo que fortalece su reputación y la confianza de los stakeholders.
- Minimizar riesgos: Un programa de cumplimiento robusto ayuda a identificar y mitigar riesgos legales y operativos, protegiendo a la organización de pérdidas financieras y daños a su imagen.
- Asegurar la sostenibilidad: El cumplimiento normativo es esencial para la sostenibilidad a largo plazo de la empresa, ya que le permite operar de manera ética, responsable y en línea con las expectativas de la sociedad.
Ejemplo en Chile:
En el caso del mercado financiero chileno, el cumplimiento normativo es especialmente relevante debido a la complejidad y rigurosidad del marco regulatorio. Las gerencias legales deben asegurar el cumplimiento de leyes como:
- Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 19.628)
- Ley General de Bancos
- Ley N° 20.393 de responsabilidad penal
- Ley de Mercado de Valores
En conclusión, el cumplimiento normativo es una función esencial de las gerencias legales. A través de un enfoque proactivo y sistemático, las organizaciones pueden minimizar riesgos, evitar sanciones, proteger su reputación y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
¿Tienes preguntas sobre cómo funciona el módulo de normativas? Este video te guiará a través de cada función y te ayudará a resolver cualquier duda que puedas tener
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.