¿Qué son los Hitos?
En LemonFlow, los hitos son los pasos clave que marcan el progreso y la completitud de un requisito. Son como puntos de control que te permiten visualizar el avance en la implementación de una normativa.
¿Qué son los hitos?
Imagina que estás construyendo una casa. Los hitos serían momentos importantes como la finalización de los cimientos, la construcción del techo o la instalación de las ventanas. En LemonFlow, los hitos funcionan de la misma manera, marcando etapas importantes en el cumplimiento de un requisito.
Ejemplo:
Para la Ley Karin, un requisito podría ser "Protocolo de Prevención". Este requisito podría tener los siguientes hitos:
- Desarrollar el protocolo
- Integrar y comunicar el protocolo
- Revisar y actualizar el protocolo
Cómo agregar hitos
Agregar hitos en LemonFlow es muy sencillo:
- Accede al requisito: Ve a la sección "Cumplimiento/Normativa" o "Cumplimiento/Requisito" y selecciona el requisito al que deseas agregar el hito.
- Haz clic en "Agregar Hito": Dentro del requisito, busca el botón "Agregar Hito" y haz clic en él.
- Completa la información: Se abrirá una ventana donde deberás indicar el nombre del hito y el responsable. Puedes agregar varios hitos a la vez.
- Guarda los hitos: Una vez que hayas completado la información, haz clic en "Guardar". Los hitos se agregarán al requisito.
Visualización de los hitos
Una vez agregados, podrás visualizar los hitos dentro del requisito correspondiente.
Consejos adicionales
- Define hitos claros: Utiliza nombres descriptivos que indiquen claramente el objetivo del hito.
- Asigna responsables: Asigna un responsable a cada hito para asegurar la rendición de cuentas.
- Utiliza hitos como guía: Los hitos te ayudan a mantener el enfoque y a visualizar el progreso en la implementación de la normativa.
¡Esperamos que esta guía te ayude a comprender y utilizar los hitos en LemonFlow de manera efectiva!
Si te surge alguna pregunta o quieres ver el proceso en acción, te invitamos a ver nuestro video explicativo:
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.