Evalúa y gestiona riesgos en LemonFlow: Guía paso a paso
En LemonFlow, evaluar y gestionar los riesgos es fundamental para asegurar el cumplimiento normativo y el éxito de tu organización. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
1. Accede al detalle del riesgo
Para evaluar un riesgo, primero debes acceder a su página de detalle. Para ello, haz clic en el nombre del riesgo en la tabla principal de riesgos.
2. Evalúa el nivel de riesgo
Una vez en la página de detalle del riesgo, deberás evaluar su nivel. Para ello, registra dos valores:
- Impacto (1-5): Indica la gravedad del riesgo si ocurre. 1 sería el impacto más bajo y 5 el impacto más alto.
- Probabilidad (1-5): Indica la probabilidad de que el riesgo ocurra. 1 sería la probabilidad más baja y 5 la probabilidad más alta.
El sistema calculará automáticamente el nivel de riesgo combinando ambos valores.
3. Edita un riesgo (opcional)
Si necesitas modificar la información de un riesgo, puedes editarlo. Las acciones permitidas son:
- Modificar campos básicos: Puedes cambiar el nombre, la categoría, el responsable o la fecha límite del riesgo.
- Cambiar el nivel de riesgo inicial: Puedes ajustar los valores de impacto y probabilidad para recalcular el nivel de riesgo.
- Actualizar el tratamiento del riesgo: Puedes cambiar la acción seleccionada para gestionar el riesgo (Mitigar, Transferir, Aceptar o Eliminar).
Importante: Ten en cuenta que cambiar el tratamiento del riesgo eliminará todas las tareas previamente registradas para ese riesgo.
Ejemplo de evaluación de riesgo
Imagina que estás evaluando el riesgo de "Incumplimiento de la Ley de Protección de Datos". Podrías determinar que el impacto de este riesgo si ocurre es alto (4) y la probabilidad de que ocurra es media (3). El sistema calcularía automáticamente un nivel de riesgo alto.
Consejos adicionales
- Sé objetivo: Al evaluar el impacto y la probabilidad, trata de ser lo más objetivo posible.
- Considera todos los factores: Ten en cuenta todos los factores relevantes al evaluar un riesgo, como el contexto de la empresa, las normativas aplicables y las mejores prácticas.
- Revisa las evaluaciones: Revisa periódicamente las evaluaciones de riesgo para asegurarte de que sigan siendo precisas y relevantes.
¡Esperamos que esta guía te ayude a evaluar y gestionar los riesgos de manera efectiva en LemonFlow!
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.