Webinar: Nuevas normativas y migración a portales del PJUD en Chile
En Lemontech trabajamos para adaptarnos lo más rápido posible a los cambios que nos trae el mundo, y por supuesto el entorno judicial. Esta vez, te queremos compartir el siguiente video en donde te podrás informar sobre los últimos cambios hechos en el Portal Oficial del Poder Judicial (PJUD) y que pueden estar impactando en la revisión y notificación de tus causas a través de CaseTracking. Al final del artículo también podrás ver algunas preguntas frecuentes que surgieron con respecto a este tema y que te pueden ser de mucha utilidad:
Algunos temas que se tratan en el video:
- Nuevo auto acordado en el Acta N° 85-2019 de la Corte Suprema, desde el cual se implementó la reserva de causas sin notificar.
- Baja del portal antiguo del PJUD para consulta de causas laborales (https://laboral.pjud.cl/) y migración al nuevo portal OJV (https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl).
- Importancia de la segunda clave para consulta de causas a través del nuevo portal del Poder Judicial (OJV).
- Pasos para configuración de segunda clave en CaseTracking.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio agregar la Segunda Clave en CaseTracking? ¿Qué pasa con la Clave Única?
El uso de la Segunda Clave no es obligatorio, sin embargo si será necesaria para conectar en CaseTracking todas las causas que se encuentran en el listado de "Mis Causas" en la Oficina Judicial Virtual (OJV).
Recuerda que la segunda clave es exclusiva para la OJV, y por otro lado está alternativamente la Clave Única del Estado, sin embargo no recomendamos el uso de esta última, dado que su administración no depende directamente del poder judicial, y en caso de sufrir una baja en los servidores del Registro Civil entonces las causas conectadas a través de Clave Única no se actualizarán, lo que no sucedería con aquellas causas que si están conectadas con la Segunda Clave y que la administración de esta si depende del poder judicial.
Para realizar carga masivas al ambiente de CaseTracking, ¿es indispensable usar la segunda clave o es indiferente?
Será indispensable en el caso de necesitar conectar causas que aún no estén notificadas y ustedes sean patrocinantes. En la carga masiva, ten en cuenta agregar la columna “usuarios involcurados” y el primer correo del usuario involucrado debe ser el mail del usuario creador de la credencial (abogado patrocinante).
¿La segunda clave es indispensable para la revisión de todas las causas, inclusive las que no patrocino, o sólo se reserva para revisar / agregar las causas aún no notificadas?
El acceso a la OJV a través de la segunda clave sólo es indispensable para revisar las causas en las cuales yo soy abogado patrocinante del demandante. Respecto a las causas en las cuales no soy parte activa (demandante) o sólo soy tercero interesado, se podrán revisar públicamente una vez que hayan sido notificadas al demandado y que el Receptor Judicial haya dado cuenta de este hecho al Tribunal, subiendo el respectivo estampado.
¿Tendremos que agregar la segunda clave de todos nuestros clientes? En nuestro caso, no contamos con mandato y patrocinio en todas las causas de nuestros clientes.
Dada la reserva de publicidad implementada por el Acta 85-2019 de la Excma. Corte Suprema, los únicos que tienen acceso a las causas aún no notificadas son el demandante y sus abogados. No es necesario pedirle al cliente su segunda clave cuando éste es el demandado, dado que la causa será pública una vez notificada y, antes de que ello ocurra, no es posible revisarla por alguien distinto a los ya nombrados (demandante y sus abogados).
Esperamos esta información te sea de mucha utilidad, y si necesitas apoyo adicional no dudes en contactarnos a soporte@lemontech.com
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.