¿Cómo funcionan las alertas en TimeBilling?
Alertas
Al momento de configurar un acuerdo comercial dentro de un cliente o proyecto, encontrarás un apartado para configurar las alertas. A continuación te explicamos de que tratan cada una de las alertas.
En TimeBilling existen 4 tipos de alertas, que son:
- Límite de horas: El sistema enviará una notificación cuando las horas trabajadas excedan la cantidad que se indique en esta casilla.
- Límite de monto: El sistema enviará una notificación cuando las horas trabajadas multiplicadas por su tarifa horaria, den como resultado un monto mayor al que se específique en esta casilla.
- Horas no cobradas: El sistema enviará una notificación cuando las horas trabajadas facturables que no han sido cobradas aún, excedan el monto que se específique en esta casilla.
- Monto según horas no cobradas: El sistema enviará una notificación cuando las horas trabajadas facturables, multiplicadas por su tarifa horaria y que no han sido cobradas aún, den como resultado un monto mayor al que se específique en esta casilla.
Consideraciones que hay que tener:
- Para las alertas 1 y 2 (límite de horas y monto), estas solo se generan 1 vez dentro del proyecto independiente de si las horas ya fueron liquidadas. Si ya tenía horas cargadas y la alerta se configuró posteriormente con un valor menor a las horas o monto acumulado hasta el momento, la alerta no se generará debido a que para el sistema ya se superaron esos límites.
- Las alertas 3 y 4, se consultan diariamente en base a las horas y montos no cobrados. Estas se actualizan de acuerdo a lo que se liquide, es decir, luego de realizar un proceso de liquidación, el acumulado se reinicia para volver a notificar en caso de que se alcance nuevamente el límite fijado.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.